Influencia y papel de las TICs en nuestra sociedad

|

Hoy en día cuesta imaginar una vida sin internet, teléfonos, televisión, automóviles, computadoras y otras tecnologías que facilitan nuestra vida. Tantos aquellos que observaron el surgimiento de estas herramientas como los llamados “nativos de la tecnología” están insertos en una época en donde la mayoría de las actividades cotidianas son complementadas con aparatos creados por la ciencia. Los grandes cambios que caracterizan esencialmente esta nueva sociedad son: la generalización del uso de las tecnologías, las redes de comunicación, el rápido desenvolvimiento tecnológico y científico y la globalización de la información” (Diaz, 2011)


Estas creaciones han ido siendo clasificadas acorde a diversos temas; según su función, su origen, su estructura, etc. Dentro de esta gama existe la clasificación de TIC, que refiere a las "Tecnologías de la información y la comunicación". Estas herramientas informáticas permiten buscar, procesar, almacenar y sintetizar información, además de abarcar otros ámbitos como la comunicación, la salud, el transporte, etc.


Podrían ser definidas como “el resultado de las posibilidades creadas por la humanidad en torno a la digitalización de datos, productos, servicios y procesos y de su transportación a través de diferentes medios, a grandes distancias y en pequeños intervalos de tiempo, de forma confiable, y con relación costo-beneficio nunca antes alcanzadas por el hombre”. (Diaz, 2011)


El papel de las TICs en nuestra sociedad es facilitar ámbitos que sin estas herramientas serían mucho más limitadas. Internet, es el clásico ejemplo. Lo utilizamos para comunicarnos (WhatsApp, Facebook, Gmail…), buscar información de todo tipo (google, yahoo, firefox…), entretenernos (youtube, netflix, páginas de juegos online…), entre otras. Su influencia es cada vez mayor, y se masifica a gran velocidad alcanzando casi todos los puntos del planeta.


Las TIC tienen tres componentes para su funcionamiento. El primero es el Hardware, que consiste en la parte tangible de todas las herramientas. Por ejemplo; el celular con sus partes internas y externas. El segundo componente es el Software, que es entendido como la parte inteligente de todos los dispositivos, aquel que nos permite hacer llamadas, navegar en internet, jugar, etc. Por último, están las redes, que son un conjunto de dispositivos que interactúan con el hardware y software permitiendo conectar las tics entre sí para intercambiar información, así como la hacemos al enviar fotos por WhatsApp.




Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.