Oportunidades y desventajas de las TICs

Reflexión Personal sobre las oportunidades y límites de uso de TICs en educación.
|

La utilización de TICs en casi todas las instituciones establecidas en nuestra sociedad han significado desarrollar y facilitar actividades que antes eran impensables de hacer. Comunicarse a largas distancias, buscar información en la amplia biblioteca que es internet, realizar cirugías con herramientas robotizadas, y miles de otras cosas son los beneficios con que las TICs han proyectado. 

En la educación las TICs abren bastantes oportunidades. Facilitan el aprendizaje de los alumnos ofreciendo una clase mucho más dinámica, divertida y completa. Cuando me refiero a dinámica, hablo de como los contenidos son complementados por videos, imágenes, juegos y sonidos; que permiten al estudiante ver más allá de lo teórico y que en consecuencia le facilita la asociación de la materia. Por ejemplo, si en una clase de historia se menciona que la geografía continental de Italia parece una bota, una imagen de esta será mucho más comprendida que las palabras. Es por este beneficio que las instituciones escolares van implementando cada vez, en medida de lo posible, tecnologías que permitan mejorar la calidad de la educación.
Yo pienso, que las TICs son un mundo de oportunidades; tienen una gama tan amplia de herramientas para el aprendizaje, que permite que se atienda a varios perfiles de alumnos. Pero, porque tiene virtudes, también tiene defectos; y radican principalmente en la irresponsabilidad de uso.
Internet puede ser muy beneficioso para el aprendizaje tanto personal como en el aula. El profesor puede guiar búsquedas fidedignas y permitir que la indagación personal fomente habilidades como la investigación y la síntesis de información. Pero, si el alumno no aprovecha las instancias, y en clases se dedica a jugar en páginas web, conversar por redes sociales como Facebook, twittear, ver videos en youtube; el aprendizaje no se lleva a cabo.
Lo malo de esto, es que no hay como controlarlo. Los alumnos de hoy en día son nativos de la tecnología, muchas veces manejan mejor las herramientas que los mismos profesores, por lo tanto es muy difícil controlar su interacción con el computador.
Otra debilidad que yo puedo observar en las Tecnologías de la información y la comunicación respecta a los profesores. Está bien que las TICs faciliten la tarea, incluso podrían hacerla completa, pero no corresponde. Las herramientas son para complementar lo que el profesor sabe, no es aceptable que un profesor “copie y pegue” información en el Ppt, debe ser capaz de sintetizar información, preparar el material. Tampoco es lo mismo mostrar un video sobre un tema, y luego no tratarlo en la clase para desarrollar ideas y reflexiones.

Pienso las TICs llegaron para quedarse, y que cada vez nos aliviaran más el trabajo, pero no es razón para que nos quedemos estancados, somos seres humanos deseadores del conocimiento debemos seguir utilizando aquellas virtudes que la naturaleza nos dio.



Constanza Rivera