Las Tecnologías de la información y la comunicación han permitido que tanto el aprendizaje como la enseñanza de contenidos se facilite y se haga mucho más interactivo.
Los profesores hoy en día utilizar una gama de programas que le permiten potenciar la enseñanza de los contenidos.
A continuación se presentaran algunas TICs y como estas complementan contenidos determinados.
1- PowerPoint: Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Se puede utilizar en cualquier asignatura, ya que sirve de apoyo e incluso remplazo de la pizarra.
2- JClic: Es un entorno para la creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia, desarrollado en el lenguaje de programación Java. Este es utilizado en su mayor parte por los cursos básicos; permite hacer puzzles, rompecabezas, sopas de letras, actividades didácticas de matemáticas , etc. Puede ser utilizado en cualquier área, pero se recomienda para enseñanza básica.
3- Dropbox: El servicio de almacenamiento en línea más utilizado, para guardar todo tipo de archivos. Ofrece la posibilidad de crear carpetas compartidas con otros usuarios y conectarse desde distintos dispositivos mediante apps. Para los estudiantes es una herramienta muy práctica ya que permite almacenar textos de gran tamaño y trasladarlos a cualquier sitio solo a través de un celular, tablet o pc. Es una herramienta que puede ser utilizada en cualquier asignatura.
4- Google Drive. Almacenamiento en la nube de 15 Gb, para guardar y compartir todo tipo de documentos y carpetas. La encontramos como aplicación para móviles y tabletas. Además, permite editar directamente los documentos en línea con algún compañero. Para los alumnos, facilita el trabajo colectivo ya que cada uno trabaja desde su computador o tablet, est conlleva a un desarrollo más rápido del trabajo.
5- Youtube: Es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y reproducir vídeos. Esta ha sido una de las herramientas más beneficiosas en cuanto a la enseñanza, ya que ofrece la posibilidad de acceder a material multimedia.
6-PlayTales - Cuentos interactivos. PlayTales es una librería compuesta de cuentos interactivos multilenguaje con libros para niños de 1 a 11 años. Su librería se compone desde los clásicos cuentos populares, a historias modernas y actuales. La plataforma es gratuita y los libros de bajo costo
7-SUBInglés (Android) Una manera divertida de aprender y mejorar el inglés, a través de la música, completando las letras de tus canciones favoritas.
8-ScrapBook. Es una herramienta de uso intuitivo para generar aplicaciones interactivas, en forma de libros, cuyas páginas se corresponden con la pantalla del monitor. En cada página pueden colocarse objetos multimedia y de acción que permiten armar una historia de lectura relacional, entre las distintas páginas en forma no secuencial.
9-Toolbook. Es una herramienta de autor que sirve para crear aplicaciones multimedia en el más amplio sentido de la palabra: enciclopedias, juegos, tutoriales, presentaciones, etc
10-Internet: Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas. Se ha convertido en la TIcs más importante de esta época, ya que gracias a esta se pueden utilizar las otras. Puede funcionar como una amplia biblioteca, como un medio de comunicación, como centro del osio, etc. El estudiante y el profesor puede hacer uso del internet en cualquier ámbito de su vida
Se ha comprobado que los alumnos mediante la interacción con las TICs logran un aprendizaje más significativo. Además, se ha podido observar que un mayor porcentaje de alumnos aprende gracias a las tecnologías, por que al ser tan variadas, responden a varios tipos de enseñanza y aprendizaje.
En este reportaje, solo se han nombrado algunas de ellas a grandes rasgos. Cabe aclarar que son muchisimas las que están disponibles en chile.
http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/15/tecnologia-educacion.html